¿Por qué elegir Multi Jet Fusion para su proyecto de impresión 3D?

4min.
07 NOV., 2022

Una vez que nos decidimos por utilizar la manufactura aditiva como un proceso de fabricación nos enfrentamos a la decisión de qué proceso y tecnología vamos a utilizar. Debemos conocer que aspectos de las piezas son críticos y que otros podemos sacrificar o no marcan una línea crítica en las partes a fabricar. Es por eso que hoy te vamos a dar los puntos clave al elegir la tecnología de HP Multi Jet Fusion.


Una vez que nos decidimos por utilizar la manufactura aditiva como un proceso de fabricación nos enfrentamos a la decisión de qué proceso y tecnología vamos a utilizar. Debemos conocer que aspectos de las piezas son críticos y que otros podemos sacrificar o no marcan una línea crítica en las partes a fabricar. Es por eso que hoy te vamos a dar los puntos clave al elegir la tecnología de HP Multi Jet Fusion.


Siempre que te enfrentas al reto de optar por uno u otro proceso de manufactura aditiva hay factores que influyen en la toma de decisión que pueden ir desde los materiales que se procesan, la apariencia de la pieza, precisión dimensional, costo, tiempo de fabricación, etc. Para nosotros HP Multi Jet Fusion, representa una tecnología muy completa que puede cumplir con la mayoría de los requerimientos que busca un cliente al momento de utilizar manufactura aditiva no solo al momento de fabricar prototipos sino al punto de pensar en una producción de alto volumen de partes.

A continuación, te muestro cuales han sido los puntos clave que ayudan a nuestros clientes para decidirse a utilizar HP Multi Jet Fusion:

1.    Prototipos Funcionales: Dadas las propiedades mecánicas que se alcanzan con está tecnología de HP, los prototipos ya no solo son para apreciación, funcionan como herramientas para validar dimensionalmente los diseños que se planean fabricar a gran escala. Al proveer una pieza confiable este mismo prototipo se puede montar en una línea de producción en el caso de que estemos probando una refacción y ver el comportamiento de esta. Si estamos buscando tener al mismo tiempo 3 o 4 o más iteraciones del producto en corto tiempo, la impresión con Multi Jet Fusion es d egran ayuda ya que en un mismo lote de fabricación podemos incluir ese número de iteraciones o hasta más.

2.    Propiedades de los materiales: En muchas ocasiones nos encontramos con el problema de que no se cuenta con el material que actualmente el cliente busca, esto debido a que sólo uso la pieza y soporto la función, sin embargo, cuando nos ponemos a analizar de forma más profunda la función de la pieza a imprimir en 3D puede que este material no se el más adecuado y es ahí cuando los materiales de HP Multi Jet Fusion cumplen con esa función. La tecnología nos brinda piezas con propiedades isotrópicas esto quiere decir que poseen la misma resistencia mecánica en los tres ejes. Además, las piezas cuentan con propiedades herméticas con lo cual podemos manejar fluidos tanto líquidos como gaseosos.

3.    Producción de alto volumen: Cuando estamos pensando en producciones de alto volumen no siempre la inyección de plástico es una solución viable ya que la amortización del costo del molde muchas veces encarece los costos de nuestras partes y para llegar a ser rentables necesitamos producir miles de piezas e incluso millones. Cuando utilizamos la tecnología de HP Multi Jet Fusion podemos fabricar altos volúmenes de partes donde no tenemos que preocuparnos por tener que amortizar el costo de un molde de inyección. Uno de los usos más conocido es cuando se realiza un “bridge production” esto es sacar un pequeño tiraje antes de mandar a fabricar un producto, si al momento de sacar este primer tiraje identificamos mejoras con la impresión 3D se puede realizar el cambio de forma rápida sin golpear el costo original de la pieza no siendo así al momento de retrabajar un molde.

4.    Geometrías complejas: Al hablar de complejidad geométrica en todas las tecnologías de manufactura aditiva se vuelven una alternativa sin embargo la tecnología de HP Multi Jet Fusion cuenta con una característica que destaca por encima de las demás y es que no utiliza soportes al momento de fabricar piezas, por lo cual no tenemos limitantes al momento de fabricar.

5.    Rapidez: Si bien las tecnologías de manufactura aditiva se hicieron conocidas gracias al prototipado rápido, la tecnología de HP va un paso más adelante y esto debido a que mientras una tecnología de filamento esta por terminar 3 o 4 piezas, con Multi Jet Fusion tener más de 15 de esas piezas o más dependiendo de la geometría en el mismo lapso.

No cabe duda de que la manufactura aditiva vino a revolucionar la forma en como estamos fabricando nuestros productos es imperativo determinar si el proyecto es viable para imprimirse en 3D con la tecnología de HP.

Si tienes alguna duda o quieres una asesoría sobre que es viable fabricar con esta tecnología no dudes en contactarnos ya que en Shift 3D Manufacturing te daremos la mejor solución para tu necesidad.


Artículos que podrían interesarte
Card image cap
Guía para elegir el material 3D adecuado para mi proyecto
Card image cap
Tecnología HP Multi Jet Fusion en el mundo de la robótica
Card image cap
La diferencia entre: producción y prototipado rápido